NoticiasProvinciales

«Estoy convencida que vamos a estar en una segunda vuelta» – Las noticias más importantes de Chaco

La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, acompañó durante la jornada electoral del domingo al gobernador electo Leandro Zdero, junto a quien brindó una conferencia de prensa ayer (Ver contratapa) en la cual analizó el resultado de los comicios en la provincia, que comienza a definir el escenario nacional, en el que aseguró tendrá un lugar en el anticipado balotaje.
Al hacer uso de la palabra, Bullrich, en primer lugar felicitó al próximo gobernador y su vice, como así también a «todo el pueblo chaqueño por haber dado vuelta una página de la historia del Chaco y abrir una nueva en la que los chaqueños puedan vivir en paz, producir, trabajar, estudiar con libertad, sin ser extorsionados por nadie, en el que las calles de Resistencia y las rutas puedan ser transitadas, que efectivamente no haya dueños ni gerentes de la pobreza que terminan destruyendo el anhelo de mucha gente que quiere progresar en la provincia», señaló.
Al mismo tiempo aseguró que «estoy convencida que Leandro va a ser un gran gobernador, es una persona comprometida, con su gente, con las ideas necesarias para la Argentina, de producción, de trabajo, porque el Chaco tiene mucho y los chaqueños no tienen nada», consideró. «Esta posibilidad de que todo esto no se quede en el camino de algún funcionario, de las burocracias, sino que todo llegue a la gente».
La candidata a la presidencia a la Nación ratificó de esta forma su compromiso de poner a «el Estado al servicio de la gente y no la gente al servicio del Estado», por lo que instó a retomar «educación, jubilaciones, salud y seguridad». Y puso especial énfasis en «recuperar el trabajo perdido que se había hecho frente al narcotráfico», con lo cual comentó: «Mucha gente me dijo ayer que el narcotráfico está en las puertas de los barrios, en El Impenetrable. Si la gente me elige que sepa que va a contar con una presidenta que va a estar contra el narcotráfico, vamos a luchar para que tengan los recursos necesarios para progresar y hacer las obras que los chaqueños necesitan. Vamos a trabajar de la mano, codo a codo, con Leandro para lograr ese anhelo de crecimiento que tiene el Chaco», aseveró.

Futuro electoral
En cuanto al futuro escenario en el país, la candidata a presidenta aseguró: «Estoy absolutamente convencida que vamos a estar en una segunda vuelta y me animo a decir más que en una segunda vuelta». Y repasó las distintas jurisdicciones en donde Juntos por el Cambio ganó elecciones provinciales este año: Chubut, San Juan, San Luis y Santa Fe, y recordó aquellas provincias donde ya son gobierno como Corrientes, Mendoza, Jujuy y la ciudad de Buenos Aires. «Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires que la tenemos que ganar», anticipó.
Seguidamente reflexionó: «Muchos gobernadores que han tenido durante estos años muchísimos problemas para avanzar en sus provincias porque han sido cuatro años muy desastrosos, también quieren tener a alguien que les dé garantías de previsibilidad, de orden, de una economía ordenada», dijo y recordó que «vivimos en una economía totalmente desordenada, no se puede vivir con 120% y más de inflación, no se puede vivir sin precios, sin terminar las obras públicas porque todo el tiempo van cambiando los precios con distintos tipos de dólar, donde la gente que invierte no puede saber cuál va a ser el resultado de su inversión y con proyectos de inversión parados», describió la percepción de la economía actual. «Creo que los gobernadores electos y los que hoy son gobernadores van a trabajar muchísimo para que el próximo gobierno nacional sea de Juntos por el Cambio y a mí me ha tocado hoy representar ese lugar porque creo que he mostrado el coraje para realmente cambiar la Argentina de una vez y para siempre», consideró.

presupuesto general
Consultada sobre el tratamiento del Presupuesto General de la Nación en el Congreso, recordó que «Juntos por el Cambio rechazó la no presentación del presupuesto por una cosa muy concreta: el presupuesto nacional lo que hace es marcar el horizonte que el actual ministro de Economía, que a la vez es candidato del oficialismo, muestra como horizonte de la Argentina y nosotros vamos a exigir que se discuta porque en ese presupuesto se dicen cosas que son totalmente contrarias a lo que se está haciendo en este momento», consideró.
«Por ejemplo, se habla de una inflación del 70% cuando todo lo que está haciendo el Gobierno es inflacionario, todo es con emisión de dinero, entonces Juntos por el Cambio ha dicho que el presupuesto se tiene que tratar en tiempo y forma porque además es una institución», sostuvo y añadió que «luego nosotros ganando las elecciones podremos modificar ese presupuesto conjuntamente con el Congreso, pero lo que no podemos hacer es lo que está haciendo Massa, de presentar un presupuesto con ideas generales de lo que va a ser el país totalmente alejadas de la realidad, para que después vengan los diputados y los senadores con el lapicito rojo y digan lo que van a sacar para llegar al déficit cero», describió. Entendió que «lo que quiere hacer Massa es sacarse la responsabilidad de encima de explicar a la gente cuál es el plan de gobierno que ellos están llevando adelante, postergarlo como algunos bloques han aceptado, esto significa tapar la realidad del presupuesto totalmente fuera de lugar, totalmente distorsionado que ha presentado Massa, y me imagino que el día de hoy llegarán las planillas del presupuesto y ahí está claro que es un dibujo».

la fórmula contra la inflación
En cuanto a las medidas que aplicaría para controlar la inflación en caso de ganar las elecciones, Bullrich enumeró: «Vamos a plantear tres. La primera que va a entrar inmediatamente al Congreso de la Nación, que es una nueva carta orgánica del Banco Central para dejar de emitir, para prohibir de una vez y para siempre los cepos, prohibir la apertura y el cierre de las exportaciones de manera totalmente discrecional, lo que hace que cualquiera que ha pensado o que está planificando una inversión o que ha sembrado se le cambian las condiciones de manera totalmente arbitrarias», señaló. «Así que una carta orgánica independiente del Banco Central es una herramienta fundamental, prohibido emitir, ese es el punto uno».
Y continuó detallando: «El punto dos es hacer un verdadero presupuesto con equilibrio fiscal. A nivel nacional, tal cual lo está pensando Leandro en la provincia. También el crecimiento del Estado ha sido en detrimento de los servicios que el Estado tiene que brindar. Tenemos médicos, tenemos escuelas, tenemos docentes de todo tipo, universitarios, escuelas técnicas, que no están cobrando lo que tienen que cobrar, tenemos jubilados con una jubilación realmente de hambre y tenemos que recomponer lo social. Esto es fundamental para que la sociedad comience a tener una posibilidad, pero para esto vamos a tener un Estado en el que las burocracias y los ministerios sean mucho menos y vayan efectivamente a los servicios que la sociedad necesita, es decir, dar vuelta, no la sociedad al servicio del Estado, sino el Estado al servicio de la sociedad», describió. Y a modo de resumen indicó que «con estas medidas, con solidez fiscal, con presupuesto, con déficit cero y dejando de imprimir, vamos a tener un shock fuerte contra la inflación».
Bullrich fue consultada por su visita al barrio Emerenciano y señaló que «no merece llevar el nombre un barrio del Chaco, acá todavía subsiste un Estado paralelo, al igual que Milagro Sala en Jujuy, y que Gerardo Morales lo combatió con mucha claridad al enviar las causas a la Justicia, pero acá explotó de la peor manera con Cecilia que no está. Y esto es el poder fuera del poder, el poder que le dan los gobiernos a determinados grupos que extorsionan a la gente. Nosotros queremos que la gente, si tiene acceso a una vivienda, no sea por una extorsión, sea porque merece esa vivienda, y no queremos más zonas de la Argentina que estén tomadas por gerentes de la pobreza. Creemos que este es el ejemplo, y hay que mostrarlo al país entero».


Source link

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior