Desde Sáenz Peña, Coqui llamó a reverdecer epopeyas electorales – Las noticias más importantes de Chaco

El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, protagonizó -el miércoles- una intensa agenda de actividades en Sáenz Peña, desde donde llamó a reverdecer epopeyas electorales y lograr este domingo una histórica victoria para seguir transformando el Chaco.
«¿Por qué queremos cuatro años más? Primero porque tenemos experiencia; segundo porque demostramos capacidad para gobernar; tercero porque tenemos un plan y un equipo; y cuarto porque tenemos la misma energía y las mismas ganas del primer día para seguir haciendo de la provincia un mejor lugar para todos nuestros hermanos y hermanas», aseguró Coqui.
El líder del justicialismo se reunió habitantes de Colonia Bajo Hondo Chico, luego con vecinos y vecinas de la zona céntrica de la Termal a lo que le siguieron encuentros con fiscales partidarios y, finalmente, un contacto con agencieros de Lotería Chaqueña; antes estuvo en Coronel Du Graty, también dialogando con la ciudadanía.
«Esta ciudad nos dio una contundente victoria electoral en 2011 con el 65%; esta ciudad nos dio otra contundente victoria en 2013 con cerca del 55%; y esta ciudad fue centro y epicentro de grandes epopeyas electorales», sostuvo.
«¿Se acuerdan ustedes cuando en 2013 dimos vuelta casi 35 puntos de desventaja? Aquella gran hazaña fue el resultado de la movilización, del entusiasmo y de la acción militante, todo lo que es necesario y que estamos haciendo hoy», apuntó.
Capitanich explicó en cada una de las reuniones de este miércoles la plataforma de gobierno para el período 2023-2027, que se basa en ejes fundamentales vinculados a la construcción de 20 mil viviendas; la urbanización de casi 650 barrios populares; alcanzar los 200 mil empleos privados formales; y bajar fuertemente la informalidad laboral.
También hizo foco en el desarrollo de cuatro vectores estratégicos para la dinamización de la actividad: la economía ambiental y circular; la economía del conocimiento; la economía energética; y la economía productiva.
A eso, sumó propuestas directas para beneficio de la segunda ciudad más importante del Chaco: optimización de las redes de agua potable, pavimento urbano, saneamiento mediante más cloacas, espacios verdes y recreativos para los barrios, construcción de desagües pluviales e inversión privada que potencie la industria local y el turismo.
«A lo largo de todas estas semanas, lo que vimos con profunda claridad es el acompañamiento de la gente en toda la provincia, a lo largo y a lo ancho del Chaco, lo que nos llena de esperanza para lograr un gran triunfo este domingo 17», enfatizó.
«En estos tres mandatos, nosotros hemos respondido a la confianza del pueblo con obras, con gestión, con resultados y sobre todo con trabajo; creo que hay un gran reconocimiento a todo lo hecho pero también un respaldo con la perspectiva del futuro», remarcó.
«Todos nos conocen, todos saben que fuimos capaces, con coraje y energía, de defender los intereses de la provincia y hacer lo que nunca nadie hizo por el Chaco en toda la historia», dijo.
«Por eso, los antecedentes, la experiencia y la capacidad de gobernar son la clave. Porque del otro lado nuestros opositores no tienen plan, ni equipo, ni energía», agregó.
El gobernador pidió un nuevo voto de confianza en las elecciones de este domingo porque esa es la herramienta «para seguir transformando la provincia».
Compromiso con Sáenz Peña
Durante las distintas reuniones, en las que estuvo acompañado por la candidata a intendenta Luisina Lita y el postulante a diputado provincial Santiago Pérez Pons, Coqui rememoró los logros y avances conquistados en Sáenz Peña desde su gestión como jefe del Ejecutivo.
«En esta ciudad hemos llevado adelante la mayor transformación de la historia y no nos vamos a quedar con eso porque vamos a seguir haciendo, vamos a fortalecer todo eso en estos próximos cuatro años», resaltó.
El gobernador aseguró que Sáenz Peña es epicentro para el desarrollo de servicios estratégicos, la formación de recursos humanos y la industrialización del sistema productivo.
«Aquí se están formando y capacitando los hombres y mujeres que transformarán la realidad estructural del Chaco, por eso y por mucho más, la ciudad necesita un intendente de nuestro signo político, para hacer juntos lo que tenemos que hacer», añadió.
En tanto que durante el encuentro con pobladores de Colonia Bajo Hondo Chico, el gobernador señaló que en los próximos cuatro años potenciará lo que tiene que ver con la titularización de la propiedad inmueble; la construcción de viviendas; la electrificación rural; el abastecimiento de agua tanto para consumo humano como para uso productivo.
«Propiciaremos la vinculación entre educación, producción y trabajo a través de una reforma de la Ley de Educación Rural sumando tecnicaturas y certificación de oficios vinculados al agro y la ganadería, por ejemplo, como una manera de favorecer el arraigo y mejorar las condiciones de vida de la población», indicó.
Du Graty
En Coronel Du Graty, Capitanich mantuvo una reunión con vecinos y vecinas y militantes ante quienes presentó la plataforma de gobierno para el período 2023-2027 más los objetivos de desarrollo de la provincia.
El encuentro -del participó Alfredo Pastor, candidato a intendente local por el Frente Chaqueño- sirvió también como escenario para un intercambio de demandas e inquietudes por parte de los habitantes de Du Graty. «Cuando nosotros pudimos gobernar en forma conjunta, yo como gobernador y Alfredo como intendente, hicimos la mayor cantidad de obras de infraestructura de la historia de esta ciudad», remarcó Coqui.
Source link