
Quitilipi se manifestó por la falta de respuestas a la inseguridad y avance de las drogas

Amigos de Quitilipi encabezó la convocatoria en reclamo al gobierno provincial con un fuerte documento dirigido a las autoridades del gobierno provincial, ante la inseguridad y el avance de las drogas. Existe una gran preocupación.
Pese a las amenazas de lluvia a la hora citada, representantes de instituciones, vecinos, damnificados por el flagelo de la inseguridad y familiares de víctimas de las drogas, se manifestaron con un fuerte documento que respalda la Asociación Amigos de Quitilipi, madre de instituciones, dirigido al gobernador del Chaco y a la Ministra de Seguridad Gloria Zalazar.
«Nos dejaron a merced de la delincuencia y del flagelo de la droga que crece día a día»

Denuncie con nombres, apellidos y direcciones, a mí no se me escuchó
La madre de un jovencito que se recupera de las adicciones, expresó su solidaridad con el intendente de Quitilipi, “usted solo dijo lo que todos sabemos, lo que dijo es una realidad”. Luego agobiada y dolida agregó, “en lo personal tengo denuncias penales en la Comisaría de Quitilipi, en las cuales daba nombre y apellido de las personas que le vendían droga a mi hijo, que lo incitaban a vender, que lo encerraban; y esas denuncias nunca salieron de la comisaría de Quitilipi»; un desahogo fue pedir justicia con su relato, «ayer las he mostrado, porque según los comisarios, dicen que no hay denuncias realizadas”.

Por hacer las denuncias, «una vez por mes me van a robar a mi casa, por la deuda, que supuestamente dejó mi hijo, deuda que se incrementa día a día». Cambiando totalmente el tono de voz indicó, «gracias a Dios, pude salvar a mi hijo, y hoy está limpio, pero él está en otro país, lejos de mi porque acá no hay respuestas, imagínense el sufrimiento que tengo, no lo puedo ver y pese a que denuncie con nombres y apellidos, a mi no se me escuchó”.
Voy a morir de pie asumiendo los riesgos de ser intendente
El intendente Ariel Lovey lamentó la inseguridad que está viviendo la población por el creciente avance de la droga. También se refirió a la denuncia que le hizo el gobierno por su comentario público, y por el cual tuvo que comparecer ante la justicia.

Comentó haber recibido amenazas de que le van a quemar el auto y la casa, “yo no tengo miedo, pero mi preocupación son mis familiares, yo si tengo que morir voy a morir de pie pero haciendo lo que tengo que hacer como intendente, asumiendo todo tipo de riesgos”. También convocó al Comisario Gustavo Sosa, ofreciendo todo su apoyo, en tanto que el nuevo jefe, hizo el compromiso de redoblar esfuerzos poniéndose a disposición de la comunidad.
Varias instituciones y vecinos manifestaron su apoyo al intendente Lovey por su compromiso y valentía de enfrentar un tema como la droga, de la cual no se habla. Otra vecina reclamó la ausencia de la clase política ante tan grave situación que atraviesa a toda la sociedad, «bueno, nunca estuvieron y por eso no me siento representada», indicó efusivamente.
Llamados a la unión vecinal
También llamaron a la unión vecinal para luchar contra el avance de la droga; varios docentes consideraron muy grave la situación de que niños en edad escolar consumen droga y otros que venden en la escuela primaria con tan solo 8 y 9 años, asimismo en el nivel secundario.
El párroco de la Parroquia San Antonio Fernando Sosa, llamó a los padres de niños y jóvenes a cuidar más a sus hijos, a saber con quienes se juntan para protegerlos; también llamó a los gobernantes que cumplan con sus responsabilidades en favor del pueblo.
Sosa además comentó que dirige “La Granja”, una casa que alberga veinte jóvenes que se recuperan de las adicciones sin ningún tipo de apoyo el estado «hicimos trámites pero no tuvimos respuestas y nos mantenemos con ayuda de las familias, amigos y colaboradores que nos dan mercaderías y otras cosas que necesitamos».
Para finalizar, los presentes entonaron el Himno Nacional, firmaron el petitorio de Amigos de Quitilipi que será presentado en breve al gobernador Jorge Milton Capitanich.