LocalesNoticias

Lo que dejó el Taller Amigos del Arte en 2022

Lo que dejó el Taller Amigos del Arte en 2022

6 lectura mínima
0
25
Lo que dejó el Taller Amigos del Arte en 2022 16
Lo que dejó el Taller Amigos del Arte en 2022 17

El taller de música, pintura y mosaiquismo de Quitilipi cerró un primer año altamente positivo, de cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo. 

En su sede, la Asociación Amigos de Quitilipi en un sencillo acto protocolar con la presencia del Intendente Ariel Lovey, funcionarios de su cartera, integrantes de la comisión directiva, alumnos, padres y vecinos, culminó satisfactoriamente el primer ciclo lectivo del Proyecto Especial “Amigos del Arte” que depende del MECyT.

¿Que incluye el proyecto y donde funciona? El proyecto funciona en el salón de Amigos de Quitilipi y tienen la posibilidad de inscribirse todas las personas de 6 años en adelante que quieran recibir gratuitamente clases de instrumentos como ser: guitarra, violin, ukelele, teclado, además este año se suman las clases de piano, también se puede aprender canto, dibujo y pintura, artes decorativas y mosaiquismo.

Lo que dejó el Taller Amigos del Arte en 2022 18
Autoridades, padres, alumnos y familiares

La directora, Licenciada Sandra Cardozo, estuvo acompañada por los profesores’: Pablo Martina, William Soto, Jonathan Ojeda, Yanina Viera y Melisa Ledesma. Cardozo en su breve alocución ante alumnos y padres recordó, “este proyecto tiene su orígen en un viejo anhelo de la vecina Justina Ríos ‘Doña Chuchi’ es la creación de una escuela de música para Quitilipi, y forma parte del profesorado de música que se dicta en el Instituto de Educación Superior Quitilipi». Además de anunciar que en 2023 se abrirá la segunda corte de esta carrera que tiene alta demanda.

Volviendo al Taller “Amigos del Arte” contó, “en 2023 a la enseñanza de teclado, se agrega la enseñanza de piano, gracias al doctor Alfredo Acuña, que donó un piano al taller para las personas que desean aprender a tocar este maravilloso instrumento”.  Palabras que provocaron un cerrado aplauso de los presentes.

También dejó trascender, «la Escuela de Música ‘Justina Ríos de Cardozo’ ya cuenta con un terreno para su anhelada construcción que fue confirmada por las autoridades, y donde próximamente se implantará una piedra fundacional».

Lo que dejó el Taller Amigos del Arte en 2022 19
Autoridades entregando el donativo

A continuación el doctor Rubén Jorge Fortini, de cultura municipal felicitó a los alumnos que asisten al taller, haciendo notar «aquí tienen la posibilidad de expresar sus emociones a través de las artes como la música, el canto, la pintura y el mosaiquismo».

En la continuidad el jefe comunal, felicitó a quienes han gestionado y llevan adelante el proyecto que permite educar culturalmente a través de las distintas actividades, a alumnos sin distinción de edad; agradeció y felicitó al doctor Acuña por la donación de un piano, a lo que agregó la donación de tres guitarras que fueron entregadas a los profesores del taller.

Lo que dejó el Taller Amigos del Arte en 2022 20
Los talleres de canto, guitarra y violín deleitaron a los presentes

Cada taller hizo una breve exposición; niños, jóvenes y adultos presentaron sus trabajos donde desarrollaron los conocimientos adquiridos. Un coro acompañado de guitarra y violín, al ritmo de zamba desató fuertes aplausos, asimismo los solos de violín, también los niños que asisten a las clases de teclado demostraron sus conocimientos ejecutando canciones tradicionales ante un caluroso reconocimiento, luego todo finalizó con la entrega de certificados de asistencia ante el reconocimiento de profesores, familiares y autoridades presentes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver al botón superior