El Ministro de Justicia denunció vínculos entre Capuchetti y el macrismo y afirmó que jueces fueron “puestos a dedo”

El Ministro de Justicia denunció vínculos entre Capuchetti y el macrismo y afirmó que jueces fueron “puestos a dedo”
Martín Soria no se mostró esperanzado con la recusación de Cristina Kirchner a la jueza María Eugenia Capuchetti, y afirmó que la Justicia Federal quiere “encubrir” el intento de homicidio a la vicepresidente.

El ministro de Justicia, Martín Soria, afirmó este viernes por la mañana que los magistrados a cargo de resolver la causa por el intento de homicidio contra Cristina Kirchner fueron “puestos a dedo” por el expresidente Mauricio Macri.
En este sentido, Soria hizo hincapié en la recusación que hizo CFK contra la jueza María Eugenia Capuchetti y se mostró con dudas de que prospere. Además, denunció que la Justicia Federal busca “encubrir” el atentado.
“Los que van a resolver esa recusación son los jueces puestos a dedo por Macri: [Leopoldo] Bruglia y [Pablo] Bertuzzi, junto con el arquero de la Liverpool que entraba todos los fines de semana a la quinta de Macri a atajar [En alusión a Mariano Llorens]”, afirmó.
Y agregó: “Y si vos apelás esa decisión de esa cámara macrista, armada a dedo por Macri, resuelven los mayordomos de la Quinta de Olivos: [Mariano] Borinsky y [Gustavo] Hornos, que entraban y salían con la excusa de jugar al paddle cuando Macri estaba operado de la rodilla (…) Y si no te gusta eso y apelás, más arriba te espera la Corte Suprema que diseñó el abogado de Clarín, que está prófugo (…) Este es el mejor ejemplo de cómo el macrismo y los poderes reales cooptaron una parte de la justicia”.
Por último, Soria señaló que es de “público conocimiento que Capuchetti es una persona muy cercana a Cambiemos”. En su argumentación afirmó que hay registros públicos donde se detectaron “muchos ingresos” de la jueza a la Agencia Federal de Inteligencia, “donde estaban Arribas y Majdalani, los amos del espionaje de Macri”.
“Esto lo expusimos en agosto 2020 y ahorra entendés por qué la Corte se metió adentro del Consejo de la Magistratura para paralizarlo”, cerró.