Ordenaron la libertad del sargento Ramos a quien seguirán investigando por supuesta “asociación ilícita”

Ordenaron la libertad del sargento Ramos a quien seguirán investigando por supuesta “asociación ilícita”
No podrá salir de la provincia y deberá presentarse todas las semanas ante el equipo fiscal. Su defensa había pedido su sobreseimiento.

Este viernes, la fiscal Lilian Beatriz Irala ordenó la libertad del sargento Gerardo Ramos, quien estuvo detenido desde el 22 de septiembre por una supuesta asociación ilícita e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La decisión de la fiscalía surge a partir de que la jueza Mercedes Noemí Riera, de la sala unipersonal de la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional, hizo lugar a un recurso de apelación presentado por la defensa de Néstor “Tuli” Carrizo .
Según la investigación, aún en curso, existen vínculos entre el policía y el detenido Néstor Sebastián “Tuli” Fernández Carrizo. Esto se determinó tras la detención del hombre que era buscado por robo y el secuestro de su teléfono celular en el que habrían descubierto comunicaciones entre “Tuli” y el sargento, lo que también derivó en la detención del uniformado.
Sin embargo, tanto la defensa del policía como la del supuesto ladrón recurrieron a la justicia para pedir la “nulidad” de la prueba por unas “irregularidades” en las actas de secuestro.
Los abogados de Ramos, Juan Martín Varas y Matías Balmaceda Paiva, habían pedido el sobreseimiento de su defendido al considerar que el mismo se vale de una “prueba nula”, haciendo referencia al secuestro del teléfono de “Tuli” en el que se habría detectado comunicación entre el detenido y el policía.
Es que surgieron dos actas de procedimiento “contradictorios”, en los cuales se advierte que el teléfono celular secuestrado había sido remitido conforme cargo de MUIT con 6 días de diferencia. “Resulta imposible saber qué se realizó con el teléfono”, planteaban. Por la misma razón, la defensa de Carrizo recurrió a la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional y logró que se declare la nulidad del acta. Con el acta de la prueba clave anulada, la fiscal Irala resolvió liberar a Ramos.
Irala, además de ordenar la libertad de Ramos pidió que fije domicilio, permanezca a disposición del órgano judicial, se abstenga de obstaculizar la investigación y el accionar judicial, no ausentarse de la provincia y presentarse ante este Equipo Fiscal todos los lunes de cada mes.