NoticiasProvinciales

Siguen advirtiendo “severas demoras” en el Juzgado de Familia de Resistencia a un año de los reclamos

Siguen advirtiendo “severas demoras” en el Juzgado de Familia de Resistencia a un año de los reclamos

Padres, madres y abuelos encabezaron protestas frente a la sede judicial ante la “insoportable mora” que impedía que menores de edad sean revinculados con su entorno familiar. La situación provocó la intervención del STJ y profesionales del Derecho explican cómo está la situación ahora.

En el mes de noviembre del año 2021, un grupo de padres, madres y abuelos encabezaron un extenso reclamo, con acampe incluido, frente el Juzgados de Familia de la Primera Circunscripción Judicial ante la “insoportable mora en los trámites de los sensibles expedientes que allí tramitan”. Dichos tramites tenían que ver con decisiones judiciales para que niños sean revinculados a su entorno familiar.

El acampe se sostuvo por varias semanas y fue escalando hasta que el Superior Tribunal de Justicia resolvió intervenir proponiendo reforzar la mediación familiar en conflictos complejos, implementar espacios interdisciplinarios de revinculación familiar con profesionales imparciales y especializados en la materia, mejorar el desarrollo de la gestión interna de los juzgados y reforzar el equipamiento tecnológico, entre otras medidas.

El STJ emitió un comunicado en aquella oportunidad que no redujo los reclamos que se mantuvieron por varios días. “Queremos ser escuchados por los jueces del STJ, tienen que saber que acá hay una problemática institucional, esto no es un problema de recargo de trabajo o de dos tres padres que por x motivo no encuentran solución”, plantearon las familias durante el acampe.

Los abogados también se refirieron a la situación como peticiones “desatendidas en tiempo oportuno”. Poco tiempo después, comenzó un trabajo articulado para corregir la problemática en el cuestionado juzgado.

A un año de las protestas, la situación -destacan profesionales del Derecho- mejoró parcialmente aunque se siguen registrando “severas demoras” y “se está a mitad de camino”. Es decir que el funcionamiento del Juzgado de Familia de la Primera Circunscripción Judicial sigue siento un tema que preocupa.

El presidente del Consejo de Abogados, Ricardo Urturi, señaló a Diario Chaco  que “sigue siendo un fuero donde se advierte una severa mora , si bien ha habido ciertas mejorías luego de la intervención que hizo el Superior Tribunal de Justicia y que también nosotros habíamos requerido oportunamente”. Para Urturi aun hace falta profundizar el trabajo para que la demora en la solución de estos conflictos “no termine produciendo un daño que termina siendo irreparable para niños, niñas y adolescentes y sus familias”.

En sintonía, desde el Colegio de Abogados y Procuradores de la primera circunscripción judicial, su presidente, Sergio Soucasse, indicó que “hay una profunda preocupación en el tema, se sabe el retraso, se sabe que el Superior Tribunal de Justicia está haciendo esfuerzos pero que obviamente se está todavía a mitad de camino  y que hay que seguir mejorando para que el Juzgado llegue a donde tiene que llegar, pese a los esfuerzos mancomunados que se están haciendo entre las partes”.

Si bien los profesionales advierten que se trata de “dramas complejos” que hace difícil los procesos de conciliación aclaran que “no es que los abogados no promovamos la resolución mediada de todos los conflictos, sino que los casos de familia que son especialmente complejos llevan que las personas lleguen a situaciones de una ruptura total en sus relaciones interpersonales. Al punto que no admiten ninguna otra forma de solución que no sea aquella que venga impuesta por una sentencia”.

Urturi resaltó que hay escasez de Juzgados dedicados a la materia y también propuso la creación de una sala especializada en la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial que solo se dedique a resolver las apelaciones del fuero de familia.

“Hoy día todo lo que son las apelaciones a estas sentencias de las juezas de familia van a esa Cámara que tiene 4 salas pero que no tiene una especialidad en familia. Por lo importante y especifico del fuero sería imprescindible la creación de una cámara civil y comercial especializada en eso”, cerró al respecto.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver al botón superior