Ante la UIA, Massa adelantó que trabajarán en una reforma impositiva para PYMES

Ante la UIA, Massa adelantó que trabajarán en una reforma impositiva para PYMES
El ministro de Economía expresó que en el mensaje de la próxima apertura de la Asamblea Legislativa el Gobierno buscará poner el tema en debate.

Este 10 de noviembre se lleva a cabo la 28ª Conferencia Industrial “Producir transforma” organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) y por la cual pasaron diferentes referentes políticos de distintos espacios, como también especialistas del sector.
Uno de los invitados principales al evento fue el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien participó de una conversación de unos 40 minutos con Miguel Ángel Rodríguez, secretario de la UIA.
En ese marco, Massa hizo algunos anuncios para el sector. “Tomamos la decisión de incorporar a la mesa semanal de trabajo de todo el sector público (Banco Central, AFIP, Secretaría de Comercio y Aduana) al director Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina para que coordine a su vez con cada una de las cámaras para que vayamos viendo cuáles son los semáforos de riesgo, cuáles son las situaciones críticas y las podamos ir resolviendo“, lanzó Massa.

A continuación pasó a referirse a una de las principales demandas de los industriales, que tiene que ver con el acceso a dólares para la importación de insumos. Sobre el tema, el jefe del Palacio de Hacienda señaló que “nosotros queremos que los dólares que tenemos en las reservas, que el acceso a dólares que tiene Argentina, se utilicen para el trabajo y la producción, no para la especulación, no para importaciones de bienes terminados que no necesitamos que muchas veces terminan siendo parte del sistema de abuso que reina en el sector del comercio argentino“.
En ese marco, hizo quizás el anuncio más esperado por las pymes, al comunicar que “el gran desafío que tenemos para el año que viene es sentarnos en enero y febrero, el 1 de marzo abre la Asamblea Legislativa, queremos plantear en el mensaje del año que viene un cambio en el régimen impositivo para pequeñas y medianas empresas “.
Hasta el momento el tema no fue ahondado, pero sí quedará el tema en agenda para que desde Economía se explayen al respecto.
Massa continuó expresando que el objetivo es “ir al régimen de amortización acelerada para las pymes para que tengamos la capacidad de multiplicar la inversión, entendiendo que las tres turbinas que tiene la economía argentina, obviamente hay una que está dependiendo del poder de compra de la gente, que es lo que llamamos consumo; pero que las otras dos que, son inversión y exportación, necesitan inexorablemente que tengamos todos los días acciones del sector público para tratar de incentivarlas y hacerlas crecer en nuestro funcionamiento“.
“Pretendemos que se sienten a la mesa, esto no es un régimen de castigo a los sectores productivos, es un régimen de defensa de los dólares de los sectores productivos frente a aquellos que pretenden construir mecanismos de rulos o timbas desde el sector financiero sobre las reservas del banco central“, agregó.