NoticiasProvinciales

El Presidente en IDEA: “Seré muy débil, pero el que afrontó la deuda con el Fondo se llama Alberto Fernández”

El Presidente en IDEA: “Seré muy débil, pero el que afrontó la deuda con el Fondo se llama Alberto Fernández”

El jefe de Estado expuso en el coloquio ante los principales empresarios del país. En su discurso no hubo anuncios pero sí varias referencias a su gestión e incluso mensajes hacia la interna oficialista.

Foto: La Nación

Este viernes el Presidente Alberto Fernández participó del 58° Coloquio de IDEA en el hotel Sheraton de Mar del Plata y expuso allí por casi media hora ante empresarios, economistas y sindicalistas.

En su discurso, el mandatario nacional se movió por diferentes temes de gestión, aunque también habló de economía y tiró dardos contra la administración de Mauricio Macri.

“Estos encuentros me parecen necesarios porque del cambio de ideas uno puede encontrar posiciones superadoras y creencias que tenemos pueden ser equivocadas”, dijo al inicio Fernández. Luego continuó: “Quiero confesar que entiendo que venimos de un tiempo muy difícil y entiendo que en muchos esté la idea del agobio y sentir que no tenemos futuro. Pero vamos a mirar el futuro con mucho optimismo“.

Luego lanzó un mensaje contundente que se entendió como un tiro por elevación a la interna del Frente de Todos al manifestar que “seré muy débil, pero el que afrontó la pandemia, buscó las vacunas, fue al Fondo se llama Alberto Fernández “.

Somos un país que podría ser modelo en el mundo de resiliencia. Un país que una y otra vez ha sido capaz de levantarse y recuperarse a los malos momentos. Lamentablemente somos casi expertos“, expresó también e hizo referencia al “crecimiento de la actividad económica” mientras mostraba imágenes que acompañaban su exposición.

Argentina alcanzará tres años seguidos de crecimiento del PBI” afirmó. Además en una jornada donde la inflación marcó un 6,2% promedio en el país y acumulando el 83% interanual, el mandatario dijo que hay que “consolidar el descenso de la inflación para garantizar una mejor distribución del ingreso“.

Uno tiene que pensar porqué estamos peleándonos tanto“, señaló y agregó que “está claro, hay un problema muy serio que es la inflación. Un problema que viene hace muchos años, no se generó con nosotros. Hoy supimos que la inflación viene paulatinamente descendiendo“.

Parece que el discurso nos vuelve a enfrentar al viejo dilema de 2019 con una sociedad dividida en dos y una grieta. Y algunos dejan de ver los datos que acabo de mostrar, los silencian cuidadosamente porque así es más fácil sembrar desesperanza“, agregó.

En ese sentido, también pidió “dejemos de lado las discusiones estériles y dediquémonos a construir un país. ¿Cómo se logra? Sacar los discursos altisonantes y volver a hablar mirándonos a los ojos. Para poder genera un diálogo es necesario ceder. Ceder es una palabra compleja porque muchos sienten que ceder es perder. A mí no me tiene que tolerar nadie, sino respetar. Yo tengo que respetar el que piensa distinto a mí“, haciendo referencia también al lema del Coloquio de IDEA, “Ceder para crecer”.

“La palabra ceder me encanta. Según la Real Academia Española (RAE), ceder no es entregar, es suavizar, no resistirse. Volverse más gentil y compasivo. Si lo pensamos desde esta etimología podemos replantearnos la consigna de este encuentro. En verdad creo que todos debemos ceder y ser más comprensivos y si nos animamos de una vez por todas, las posibilidades de que nos vaya bien van a ser muchas”, añadió.

Además, apuntando contra el gobierno de Cambiemos, Fernández lanzó ante los empresarios: “En este gobierno, ¿alguien les pidió un centavo para hacer pública? ¿Alguien les pidió algo? ¿Alguien lo mandó a espiar? ¿Alguien usó la AFIP para que se metan en las empresas de aquellos que nos critican? Los desafío porque su respuesta va a ser no. Y este es un valor enorme de la calidad institucionalidad“.

El jefe de Estado llegó al evento junto al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quienes también fueron parte del encuentro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver al botón superior