Resistencia: advierten que el servicio de colectivos no está garantizado a partir de octubre

Resistencia: advierten que el servicio de colectivos no está garantizado a partir de octubre
A pocos de que se finalice el acuerdo de prórroga entre la Municipalidad de Resistencia y las empresas adjudicatarias del servicio de colectivos (previsto hasta el 30 de septiembre), el concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, advirtió que desde el próximo mes el transporte “no está garantizado”, atento a una posible diferencia entre las prestadoras y la gestión de Gustavo Martínez.
“El problema es el servicio desde el 1 de octubre, que no está garantizado. Ayer se votó una ordenanza donde se extiende, pero se da facultad al intendente a negociar con las empresas, y estas manifiestan que no quieren prestar el servicio porque quedaron afuera del proceso (licitación), y no quieren hacerle el favor”, explicó el concejal este miércoles en Radio Provincia.
Este conflicto, según señala, deviene por la nueva licitación realizada desde la actual gestión municipal para la continuidad del servicio tras la finalización de los contratos existentes (vencidos en junio), mecanismo del cual no participaron dichas empresas que vienen ofreciendo el transporte actualmente. “El interés de ellos -empresarios- era participar del proceso de la elección entre quienes iban a brindar el nuevo servicio, pero no había condiciones para que participen y el proceso ya terminó, no tienen posibilidades”, explicó.
En ese sentido, Bolatti remarcó que esto “se podía resolver con anticipación, porque ya se sabía”, y explicó que ahora “no se puede obligar a las empresas, porque terminó el contrato. Se acordaron tres meses, y para que sigan prestando el servicio hay que acordar nuevamente, convencer a las empresas”. No obstante, comentó que el Municipio “puede resolverlo con otro esquema momentáneamente, pero es muy difícil, porque hoy los colectivos necesitan tener cargado el sistema SUBE”, y agregó que “o se ocupan los que están hoy o se tiene un problema”.
Una sola empresa oferente con “observaciones”
Además, el concejal se refirió a la licitación ya realizada, donde tan solo una empresa (Airbus S.A) se presentó como oferente. “Si sigue así podría ganar la licitación, después hay que cumplir los requisitos, y nosotros sabemos que no los cumplen, porque no tienen antecedentes necesarios de hacerse cargo de seis líneas urbanas”, aseguró.