LocalesNoticias

50 Años Sembrando Docencia!!! Instituto de Educación Superior “Juan José Gualberto Pisarello”.

Se llevó a cabo por las calles de la ciudad la “Caravana de Oro” en el marco de los 50 años del IES Pisarello, donde alumnos, profesores y directivos acompañados del móvil de Bomberos Voluntarios Quitilipi recorrieron las calles de la ciudad haciendo conocer la rica historia transcurrida en estas cinco décadas de formar docentes que hoy se encuentran diseminados por todo el territorio nacional Argentino.
Cabe recordar que el Instituto de Formación Docente nació en 1971 en el seno de la Escuela Normal Nacional de Quitilipi, con las carreras de Profesorado para la Enseñanza
Primaria y luego el Profesorado para la enseñanza Pre elemental, formaba parte de la
Unidad Pedagógica que junto con el Nivel Primario denominado Departamento de
Aplicación y el Nivel Secundario conformaban la Escuela Normal Nacional de Quitilipi.
En el año1969 se cierran las viejas Escuelas Normales Nacionales. Luego de un año de espera de carreras terciarias, en 1971 da inicio el Profesorado para la Enseñanza Elemental, siendo éste el hito que da inicio al Instituto de Nivel Superior.
En 1973 se crea el Profesorado para la Enseñanza Primaria (PEP) de dos años de
Duración.
En 1988 se abre el Magisterio de Ensefianza Básica MEB que iniciaba su formación en
4° años del ciclo superior de nivel secundario y duraba 4 años.
En 1990 se abre el Profesorado para la enseñanza Pre Elemental (PEPE).
En 1998 y como consecuencia de la provincialización, en las Escuelas Normales se
produce la división de los niveles, rompiéndose así la Unidad Pedagógica. Por lo que el Instituto adquiere independencia organizativa y académica y se convierte en
Instituto de Formación Docente “Juan José Gualberto Pisarello”, debiendo compartir el edificio con la escuela secundaria, hoy
EES N° 70. En 1999 se cierra el ciclo de formación docente.
En el año 2000 se producen dos hechos de suma importancia para la institución.
– la acreditacion a nivel nacional como institución formadora de docentes, y
la acreditación y apertura de la carrera de Profesorado de Educación en Química, siendo ésta la primera oferta institucional que forma a profesores para el nivel Secundario en Química.
En el año 2007 se realiza la apertura de la carrera de Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
En el 2011 llega la tan esperada reapertura de la carrera de Magisterio con la carrera de Profesorado de Educación Primaria, de cuatro años de formación.
En el año 2015 se inician dos nuevas carreras: el Profesorado de Educación Superior en
Educación Física, y el Profesorado de Educación Superior en Artes Visuales.
En el año 2016 se abre la carrera de Profesorado de Educación Inicial.
En este año 2016, el 22 de junio cuando luego de una largo proceso de gestiones y
espera de concreción, se inaugura el edificio propio donde hoy el instituto desempeña su tarea formadora. Y en septiembre de ese año, tras un proceso eleccionario, asume la actual Rectora titular la Licenciada Laura Cecilia Cayré y su compañera de fórmula la Licenciada Claudia Isabel Martínez como Vicerrectora.
En el año 2018 da inicio la carrera de Profesorado de Educación Secundaria en Física
El año pasado en medio de la pandemia que afectó a la humanidad cumplió sus bodas
de oro y debido a la falta de presencialidad se decidió que este sería el año de los
festejos, 50 más uno sembrando docencia, cumpliendo sueños, cambiando vidas.
Actualmente la oferta académica comprende el dictado de las carreras: Profesorado de Educación Secundaria en Química. Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura. Profesorado de Educación Secundaria en Física. Profesorado de Educación Primaria. Profesorado de Educación Superior en Artes Visuales con Orientación en
Pintura. Profesorado de Educación Superior en Educación Física. Profesorado de Educación Superior en Música, con un total de 1100 alumnos y un plantel de 100 personas que se desempenan en los diferentes roles: directivo, docente y administrativo.
Los logros de la Institución fueron construidos con el impulso de diferentes generaciones de directivos, docentes, funcionarios y tantas generaciones de estudiantes.
Este año gracias a las gestiones realizadas se logró inaugurar el playón deportivo con la colaboración de Vialidad Provincial y se avanza en las gestiones con Loteria Chaqueña para concretar el estadio y la pileta, obras de gran importancia para la comunidad educativa.
En ese rumbo, y concretando metas relacionadas con una creciente participación
democrática en la vida institucional, la institución tiene conformada la Asociación
Cooperadora, el Centro de Estudiantes y el Consejo Directivo. Entre todos trabajan
cada día en pos de mejoras de las condiciones para el desarrollo de una educación de calidad.
A la comunidad de Quitilipi y de localidades vecinas, el profundo agradecimiento por confiar la formación de sus hijos.
0:14 / 1:43
+3
Eliana Sosa y 16 personas más
1 comentario
4 veces compartido
Me gusta

Comentar
Compartir

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver al botón superior